Técnicos Profesionales del liceo Manuel Montt pueden convalidar ramos en el CFT San Agustín

Con el fin de facilitar las trayectorias educativas a nivel técnico-profesional, el CFT San Agustín cuenta con mecanismos de reconocimiento de aprendizajes que buscan convalidar asignaturas o módulos de carreras impartidas en esta casa de estudios. Las iniciativas están dirigidas a estudiantes de establecimientos técnico-profesionales de nivel medio que deseen ingresar a cursar un plan formativo en esta institución de educación superior y que cumplan con las condiciones indicadas en cada procedimiento de acceso.
Uno de los mecanismos de articulación se enmarca en la ejecución del Acuerdo Nacional de Convalidación Técnico-Profesional, establecido con el Mineduc, el cual está dirigido a establecimientos de educación media técnico-profesionales y que permite a egresados de las especialidades de Agrícola, Vinicultura, Administración, Contabilidad, Gastronomía (en programa de Proceso y Control Calidad Alimentaria), Turismo, Programación, Enfermería plan común y menciones, Asistente de Párvulos y Mecánica Automotriz, ingresar a estudiar al CFT San Agustín, validando sus conocimientos aprobados.
El acuerdo establece que pueden optar a este beneficio los graduados de liceos de todo el país pertenecientes a la categoría de desempeño “Alto” que indica la Agencia de la Calidad, así como los liceos integrantes de la red Bicentenario que estén en categoría “Medio” y “Alto”. Si bien el convenio establece un mínimo de carreras y módulos, el CFT San Agustín ha flexibilizado la cobertura y los requisitos de acceso, dada la realidad regional de las especialidades e instituciones de educación media TP.
Este mecanismo busca facilitar las trayectorias educativas a nivel técnico-profesional, disminuyendo la cantidad de ramos o módulos de los egresados de establecimientos TP y trabajadores que decidan ingresar a cursar una de las carreras indicadas, pudiendo reducir en hasta un semestre su paso por el CFT San Agustín.