Programación

 

ESPECIALIDAD DE PROGRAMACIÓN

Contexto de la carrera:

El programa de la especialidad de Programación, dentro del sector de Tecnologías y Comunicaciones, está dirigido a estudiantes de Formación Técnico-Profesional de Educación Media. Busca desarrollar competencias en tecnologías avanzadas y especializadas, esenciales en el contexto actual. Comparte el ámbito laboral con la especialidad de Conectividad y Redes, enfocándose en la informatización de la sociedad para mejorar la eficiencia, la generación de riqueza y la calidad de vida.

Empleabilidad:

Hoy en día la carrera de programación es una de las más demandadas, se pueden optar a diferentes empleos como ejemplo:

  • Telecomunicaciones
  • Bancos y compañías de seguros
  • Servicios informáticos
  • Agencias de mercadeo
  • Instituciones públicas de investigación
  • Empresas editoras de contenidos
  • y aun más.

Productos Esperados:

Computadores personales e institucionales configurados; instalaciones de intranet e internet para instituciones u organismos; redes locales instaladas y configuradas; programación en sitios webs y aplicaciones; creación y desarrollo de proyectos; uso de Arduino; desarrollo de robots.

Objetivos de Aprendizaje de la Especialidad:

Al egreso de la Educación Media Técnico-Profesional, los estudiantes habrán desarrollado las siguientes competencias:

  1. Desarrollar programas y rutinas de baja y mediana complejidad que involucren estructuras y bases
    de datos de acuerdo a los requerimientos de la empresa.
  2. Instalar sistemas de información manufacturados, para obtener información necesaria de acuerdo
    a los requerimientos de la empresa.
  3. Desarrollar aplicaciones y rutinas para el mantenimiento y actualización de bases de datos de
    acuerdo a los requerimientos de la empresa.
  4. Construir aplicaciones computacionales basadas en programación orientada a objetos, de manera
    de cumplir con las exigencias técnicas y de los usuarios.
  5. Desarrollar aplicaciones web acordes a los requerimientos y utilizando los lenguajes de programación
    disponibles en el mercado, permitiendo la administración y publicación de información en internet.
  6. Implementar planes de mantención preventiva y correctiva de software, de manera de fomentar
    su productividad.
  7. Dar soporte técnico a usuarios de un sistema computacional en forma local o remota, cumpliendo
    con las exigencias técnicas y de los usuarios.
  8. Instalar y actualizar elementos de hardware y software en una organización, con el fin de potenciar
    el rendimiento y/o corregir errores típicos.
  9. Instalar y configurar sistemas operativos en computadores personales con el fin de incorporarlos
    a una red LAN, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
  10. Instalar software de productividad y programas utilitarios en un equipo personal, de acuerdo a los
    requerimientos de los usuarios.

Jefe de Carrera: Claudio Fabian Wilson Valenzuela