Perfeccionamiento Docentes Agropecuaria en 1° Expo Wine+Beer

En Chile existen más de 1.300 viñas registradas, 140.000 hectáreas plantadas, y se consumen 14 litros de vino per cápita, siendo nuestra región la más importante en cuanto a producción en el país. En cuanto a la industria de la cerveza, hay más de 500 productores registrados y el consumo es de 47 litros per cápita, aumentando más de un 27% en los últimos 10 años.
En esto yace la tremenda importancia de estos rubros, es por lo que este año, se realizó en Santiago, la 1° Expo Wine+Beer, feria que agrupó a más de 300 expositores y 10 mil participantes entre productores y proveedores, viñas y cervecerías, ademas de incluir un congreso internacional del vino y la cerveza; ruedas de negocios entre los empresarios nacionales y extranjeros presentes, entre ellos dueños, gerentes de viñas y cervecerías, enólogos, gerentes de bodegas y plantas, ejecutivos comerciales y de marketing, sommeliers, entre otros.
El evento constituyó no solo un espacio privilegiado para el intercambio comercial, sino que también un aporte decisivo en la incorporación de innovaciones tecnológicas presentadas por expositores internacionales y nacionales, permitiendo un aumento en la productividad y eficiencia de ambos sectores.
Dada la relevancia de conocer nuevas tecnologías, actualizar conocimientos en relación a estos temas y generar contactos en la industria, es que la jefa de Especialidad de Agropecuaria, ING. Agrónomo Sandra Norambuena Montecino y el docente de especialidad ING. Agrónomo Manuel Cornejo Fuentes, participaron de esta instancia de perfeccionamiento durante los días 30 y 31 de mayo recién pasado, permitiéndoles participar del congreso actualizando conocimientos técnicos, generar contactos con productores y prestadores de servicios de la industria y evidenciar lo más reciente en los ámbitos de producción de vinos y cervezas para de esta manera, mejorar la formación de nuestros alumnos, entregándoles mejores y más actualizadas herramientas que les permitan desarrollarse de mejor manera cuando se vean enfrentados al campo laboral en estos rubros.