LMM 1° Liceo a Nivel Provincial Certificado como Agente Preventivo de Violencia contra la Mujer por SERNAMEG.
Liceo Manuel Montt primer liceo a nivel provincial que se certifica como agente preventivo de violencia contra la mujer y genero a docentes y monitor juvenil de la violencia contra de la mujer y genero a estudiantes; capacitación entregada por SERNAMEG.
Iniciativa que nace en marco de la evaluación docente enfocada en el trabajo colaborativo de docentes del establecimiento, La ceremonia se realizó el día jueves 17 en dependencias del liceo, donde asistieron autoridades Pilar Melo Saa representante del servicio nacional de la mujer y la equidad de género, encargada regional del programa, Mariana Ramírez Palma encargada del convenio de la municipalidad de San Javier y Joseline González Fuentes Coordinadora Centro de la mujer San Javier.
Podemos definir violencia de diversas maneras, distinguiendo causales, factores y consecuencias variadas entre sí, transversal, silencioso, privado, un tema tabú, que todos conocían, pero nadie abordaba. Sin embargo hoy, es un tema de preocupación pública, a la cual estamos ligados éticamente, ya que ha traspasado los parámetros de una violencia doméstica, incorporando jóvenes de entre 15 a 19 años en sus relaciones de noviazgo juvenil. Estas violencias experimentadas por los y las estudiantes son negativas, sentirse lastimado, dañado, despreciado, disminuido, refleja serios y preocupantes resultados en el rendimiento escolar. Ante el cual, como docentes y comunidad educativa en general debemos actuar rápida y responsablemente, proporcionando a nuestros estudiantes recursos, habilidades y espacios de conversación necesarios para su bienestar físico y emocional.
La transversalidad de esta capacitación la hace única, trabajo en equipo, colaboración, respeto, participación, compromiso, entrega, cariño, son algunos de los aspectos positivos que logramos observar. Pueden faltar muchos que mencionar, quizás quedamos con el deseo de conocer y aprender mucho más, pero si sabemos algo con seguridad y es, que para muchos fue una instancia de real y profunda importancia, que no puede quedar como un trabajo aislado, si no, que debe ser una práctica constante, absorbida y canalizada por cada integrante de este gran establecimiento.
Posiblemente, no cambiaremos la vida de todos aquellos que viven violencia…pero sin duda, este pequeño empujoncito, ayudara a más de alguno a comprender “que el amor, consiste en respetar, cuidar, apreciar, proteger y dar felicidad. Los adolescentes tienen el derecho de mantener relaciones sanas, lejos de efectos negativos, proveerlos con habilidades de comunicación, resolución de conflictos, apoyo y recursos suficientes para evitar o acabar con las relaciones violentas es fundamental para asegurar su bienestar.