Ley N° 21.128 Aula Segura en 1° Reunión de Apoderados 2019 en el LMM
Este miércoles 27 de marzo a las 14 horas, se realizó la 1° reunión de los apoderados del presente año, en la oportunidad los profesores jefes dieron a conocer a todos los apoderados presentes la ley Aula Segura. Esta normativa aumenta las atribuciones de directores de colegios ante hechos violentos al interior de establecimientos educacionales.
Según el reglamento de nuestro establecimiento los actos que afectan la convivencia escolar, conforme a lo dispuesto en la ley:
“Siempre se entenderá que afectan gravemente la convivencia escolar los actos cometidos por cualquier miembro de la comunidad educativa, tales como profesores, padres y apoderados, alumnos, asistentes de la educación, entre otros, de un establecimiento educacional, que causen daño a la integridad física o síquica de cualquiera de los miembros de la comunidad educativa o de terceros que se encuentren en las dependencias de los establecimientos, tales como agresiones de carácter sexual, agresiones físicas que produzcan lesiones, uso, porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios, así como también los actos que atenten contra la infraestructura esencial para la prestación del servicio educativo por parte del establecimiento.”
Facultades Del Director:
“El director deberá iniciar un procedimiento sancionatorio en los casos en que algún miembro de la comunidad educativa incurriere en alguna conducta grave o gravísima establecida como tal en los reglamentos internos de cada establecimiento, o que afecte gravemente la convivencia escolar, conforme a lo dispuesto en esta ley.
El director tendrá la facultad de suspender, como medida cautelar y mientras dure el procedimiento sancionatorio, a los alumnos y miembros de la comunidad escolar que en un establecimiento educacional hubieren incurrido en alguna de las faltas graves o gravísimas establecidas como tales en los reglamentos internos de cada establecimiento, y que conlleven como sanción en los mismos, la expulsión o cancelación de la matrícula, o afecten gravemente la convivencia escolar, conforme a lo dispuesto en esta ley.
Faltas Graves:
1- Reiteración de una falta leve
2.-Faltar a clases y no justificar la inasistencia
3.- Abandonar la sala de clases sin autorización del docente.
4.- Manifestar conductas afectivas de pareja (pololeo), ya sea con contacto físico que no corresponde al ambiente de la actividad escolar, en todas las actividades propias del Colegio.
5.- Agresión verbal a un alumno(a) dentro y fuera del Liceo.
6.-Agresión física a un compañero dentro y fuera del colegio
7.- Falta de respeto a un profesor o funcionario del establecimiento.
8.-Romper, pintar o rayar paredes, mobiliario, vidrios, etc.
9.- Falsificar notas (pruebas, trabajos).
10.-Actitudes deshonestas como inculpar a otros por responsabilidades suyas, mentir, levantar calumnias, tergiversar situaciones o conversaciones en beneficio propio.
11.-Deterioro de libros, romper cualquier recurso de aprendizaje.
12.- Intercambio, copiar o conseguirse trabajos o cualquier tipo de evaluación.
13.-Causar algún daño o pérdida de material en taller de especialidad.
14.-Portar o consumir bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilícitas o encontrarse bajo sus efectos, ya sea al interior del establecimiento educacional o en actividades organizadas, coordinadas, patrocinadas o supervisadas por éste.
15.-No cumplir el Compromiso de cambio de Conducta en Orientación que adquirió con su apoderado
16.-Evasión de clases.
17.- Atrasos reiterados.
Faltas Gravísimas:
1. Reiteración de una falta grave.
2.-Hurtar, esconder, quemar rayar o adulterar libro de clases o cualquier documento legal de establecimiento.
3.- Agresión verbal o física a funcionario del establecimiento sea cual sea su función.
4.- Hacer comentarios que hieran sentimientos o afecten emocionalmente a los Docente o a cualquier otro funcionario del Liceo o de la comunidad circundante.
5. Acoso Escolar (Bullying) a alumnos(as).
6. Exhibir, transmitir o difundir por medios cibernéticos cualquier conducta de maltrato escolar o que afecte la honra de cualquier persona.
7.- Traer material pornográfico para ser vendido o difundido entre los compañeros(as
8.- Molestar o decir algún tipo de sobrenombre a algún miembro de la unidad educativa.
9.- Solicitar, bajo amenaza, entrega de especies o dinero, en las dependencias del Liceo o fuera de él.
10.-.Portar armas de fuego, armas blancas y objetos corto punzantes, fierros, cadenas que puedan causar daño físico a cualquier persona.
11.- Hacer uso de las armas
12.-Hurtar o robar pertenencias, cualquiera sea su tipo a compañeros(as) o funcionarios del Liceo o la Unidad Educativa.
13.-Cometer abusos o acoso sexual a cualquier alumno(a) del Establecimiento.
14.- Discriminar a un integrante de la comunidad educativa, ya sea por su condición social, situación económica, religión, pensamiento político o filosófico, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, defectos físicos o cualquier otra circunstancia.
15.- Asociación Ilícita.
16.- Comprar, vender o distribuir bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilícitas, ya sea al interior del establecimiento educacional o en actividades organizadas, coordinadas, patrocinadas o supervisadas por éste.
17.- Consumo de drogas y/o alcohol dentro del establecimiento, en el entorno, en paseos de curso, salidas a terreno o fuera del colegio.
18. Vender drogas y/o alcohol dentro del establecimiento, en el entorno, en paseos de curso, salidas a terreno o fuera del colegio.
Aquiles Vásquez director del establecimiento, nos comenta que se incorpora un procedimiento más expedito de expulsión o cancelación de matrícula en casos de violencia grave que afecten los derechos e integridad de los miembros de la comunidad educativa, Esto, debido a que permitirá que las autoridades educativas puedan sancionar de inmediato a los alumnos que cometan faltas como el uso, posesión, tenencia y almacenaje de armas o agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes y otros miembros de la comunidad.
“ Esta ley está en un proceso de socialización con la comunidad, integrando la ley completa a cada uno de los alumnos de los cursos, de tan forma que tengan el documento y que los profesores jefes reflexionen con alumnos y apoderados, terminando este primer ciclo donde la comunidad educativa está informada, el reglamento esta socializado y esperamos su pleno cumplimiento”
Para mayor información sobre nuestro reglamento interno este se encuentra disponible en las agendas escolares, página web del establecimiento www.liceomanuelmontt.cl y también fue entregado a todos los apoderados en un CD, en el momento de la matrícula de sus hijos.